¿Qué propietario no querría beneficiarse de ayudas para su alojamiento turístico? Si bien la rentabilidad de esta modalidad de alquiler sigue estando por encima de la del tradicional, también es cierto que estos últimos años han sido muy duros para el sector.
Aunque parecía que en 2022 comenzaríamos a ver la luz al final del túnel, lo cierto es que el nuevo año ha arrancado con un revés para la hostelería, que de nuevo ha debido asumir restricciones y cierres por culpa de la pandemia.
En este contexto, a nadie le extrañará que cualquier ayuda sea esperada como agua de mayo por parte de los propietarios de alquileres turísticos. Afortunadamente, parece que este 2022 más de uno podrá beneficiarse de ellas.
La principal fuente de información para aquellos que estén interesados en las subvenciones al alquiler vacacional es ReactivaTur. Este portal, lanzado el año pasado por el Gobierno, es un recurso excelente en el que aparecen una gran cantidad de ayudas destinadas a la reactivación del sector turístico.
Sin embargo, también existen otras subvenciones que pasan más desapercibidas y son igualmente interesantes, como, por ejemplo, las que estuvieron disponibles el año pasado para las viviendas turísticas de Barcelona.
¿No ves el formulario para descargarte la calculadora? Haz clic aquí.
¿Suena bien, verdad? Sigue leyendo para conocer todas las ayudas al alquiler vacacional en España en 2022.
Ayudas a la digitalización
Recientemente, el Gobierno ha lanzado la convocatoria de ayudas «Kit Digital», destinadas a impulsar la adopción de nuevas tecnologías por parte de autónomos y PYMES.
Estas subvenciones, financiadas por los fondos NextGeneration de la Unión Europea, tienen una cuantía que va desde los 2.000 € (microempresas con 2 empleados como máximo) hasta los 12.000 € (PYMES de hasta 49 trabajadores).
¿Qué gastos cubren estas ayudas? Hay de todo: automatización de procesos, creación de páginas web, implementación de facturas electrónicas… Puedes encontrar la lista completa aquí.
Si la digitalización ya es de por sí beneficiosa para cualquier negocio, con esta nueva subvención lo es aún más. Acceder a un software profesional de alquiler vacacional es más rentable que nunca: imagínate sincronizar tus anuncios en plataformas como Airbnb, Booking.com o Vrbo, crear una web para tu alojamiento y aceptar reservas directas, ¡sin tener que pagar un sólo euro!
¿Suena bien? Regístrate gratis o solicita una demo con uno de nuestros especialistas.
Ayudas LEADER
¿Tienes una casa rural que alquilas a turistas, o quizás te estás planteando iniciar un negocio de este tipo? Si la respuesta es afirmativa, las ayudas LEADER son para tí.
El programa LEADER es una iniciativa de la Unión Europea, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de las comunidades rurales mediante una serie de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El programa, que lleva funcionando desde 1991, busca paliar la despoblación y favorecer el crecimiento económico en zonas rurales a lo largo y ancho de la Unión.
Si tu alquiler vacacional se encuentra en suelo clasificado como rural, entonces es un candidato idóneo a recibir una de estas ayudas, que, por norma general, cubren hasta el 50% de la inversión que se quiera realizar.
¿Quieres informarte más a fondo sobre este programa? Dirígete a la página web o a las oficinas de la administración de tu comunidad autónoma, pues en España son éstas las encargadas de gestionarlo.
Ayudas a la rehabilitación de inmuebles
Las ayudas directas a la rehabilitación son una opción de lo más interesante para los propietarios de alquileres vacacionales, que tienen a su disposición varios programas diferentes.
El principal de todos son las ayudas generales a la rehabilitación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. Aunque a fecha de 11 de enero de 2022 aún no ha salido la convocatoria, los expertos del sector esperan su aprobación durante el primer trimestre del año. La cuantía máxima de estas ayudas dependerá del grado de eficiencia energética, pero podrá llegar a cubrir el 80% de la inversión y alcanzar hasta los 18.800 € en viviendas unifamiliares.
Por otro lado, autonomías como Cataluña ya han abierto el plazo para optar a préstamos en condiciones preferentes para la renovación de alojamientos turísticos, una opción que puede ser muy interesante para según qué propietarios que ya se estaban planteando invertir en su inmueble.
Bonificaciones fiscales por mejora de la eficiencia energética
El certificado de eficiencia energética es, desde el 2 de junio de 2021, obligatorio para todos los inmuebles de alquiler, independientemente de si es a largo o a corto plazo. No sólo eso, sino que además ahora todos los alquileres vacacionales están obligados a mostrar el certificado energético en sus anuncios e incluirlo en los contratos.
Por suerte, existen tres nuevas deducciones fiscales que te podrás aplicar si decides invertir en mejorar la eficiencia energética de tu propiedad. Las bonificaciones en cuestión van desde el 20% hasta el 60% del gasto realizado, con un límite de 15.000 € y podrán canjearse hasta el 31 de diciembre de 2023.
¡Ojo! Ten en cuenta que para poder beneficiarte de estas deducciones tu propiedad no podrá estar afecta a una actividad económica. En la práctica, esto significa que si se trata de una VUT podrás hacerlo, pero si es un apartamento turístico no.
¿Qué diferencia hay entre ambos? Lee nuestro artículo sobre las diferencias entre un apartamento turístico y una vivienda de uso turístico (VUT) para descubrirlo.
Bonos turísticos
Por último, es conveniente mencionar los bonos turísticos, que aunque no son una subvención directa si benefician a los propietarios de alquileres vacacionales que los aceptan en su alojamiento.
En principio, la mayoría de bonos turísticos sólo se iban a extender hasta finales de 2021, pero en comunidades como Castilla y León o Madrid estarán vigentes hasta mediados de 2022. Su cuantía puede llegar a alcanzar los 600 € por huésped, por lo que si no quieres competir en desventaja es importante que te asegures de dar de alta tu alojamiento en el programa de bonos turísticos de tu comunidad autónoma.
Conclusiones
Generalmente, el alquiler vacacional no es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en subvenciones públicas, y lo cierto es que las ayudas directas brillan por su ausencia. Sin embargo, existe una serie de programas de los que los propietarios de alquileres turísticos se pueden beneficiar aunque no sean específicos del sector.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para conocer un poco mejor las ayudas a tu disposición este 2022. ¿Te ha quedado alguna duda? ¡No te lo pienses y déjanosla en los comentarios!
¿No ves el formulario para descargarte la calculadora? Haz clic aquí.