Lo sabemos, las aguas del negocio de alquileres vacacionales pueden parecer turbias, pantanosas y dar mucho miedo. Es por eso que cualquier propietario u gestor de propiedades agradece una mano amiga que le ayude y le ilumine parte del camino. El mejor consejo que podemos dar a todo aquel que se haya atrevido a empezar un negocio en un sector como este es: ¡No estáis solos! Dudar es el pan de cada día cuando se está al mando de algo como un alquiler vacacional, la clave está en elegir las mejores opciones durante el proceso.
¿De dónde pueden sacar los propietarios la ayuda que necesitan para triunfar en su campo? Antes de ponernos a recomendar expertos y páginas web o blogs que te harán de guía, queremos resaltar la importancia de encontrar a una comunidad de propietarios con la que poder comunicarse, intercambiar dudas y consejos prácticos.
Esto se consigue haciendo contactos a la vieja usanza, asistiendo a eventos y acudiendo a todo tipo de actividad interesante para propietarios de alquileres vacacionales, o a través de internet, participando en forums, siendo miembro de grupos para propietarios en redes sociales como Facebook, etc. Creemos que relacionarte con otros propietarios es bueno para ti porque, al ser los alquileres vacacionales un negocio tan cambiante, el estar en contacto con gente que está al día de las tendencias porque las pone en práctica es lo mejor. ¡Y tú también puedes ayudar a los demás con tu experiencia! En este negocio, lo que está de moda un año es agua pasada al siguiente, y quien mejor conoce estas tendencias es el que trabaja por y para ellas.
Pero más allá de las ventajas de formar parte de una comunidad de propietarios, puedes beneficiarte de la sabiduría de aquellos que llevan tiempo estudiando el mercado al que te dedicas. Así que, si quieres estar a la última sobre las tendencias de la industria del alquiler vacacional, si quieres saber cómo llevar a cabo ciertos pasos necesarios para tu negocio, si quieres dirigirte a un grupo específico de viajeros y no sabes exactamente cómo hacerlo, tienes que revisar estos blogs con asiduidad.
Blogs de expertos sobre alquileres vacacionales
David Delgado
Este Superhost de Airbnb ofrece contenido de altísima calidad, muy especializado y con el único objetivo de ayudar a todos aquellos propietarios que, como él, quieren que su negocio tenga éxito. De hecho, Delgado ya ha conseguido muchos hitos en su negocio, y es por eso que sus consejos son tan valiosos.
No solo provee a propietarios de información esencial acerca del sector, sino que también habla de su propia experiencia para que otros propietarios puedan aprender de ella, además de dar consejos muy prácticos para aumentar los ingresos de sus alquileres vacacionales.
Atención: aunque no sube artículos desde 2017, el contenido sigue pudiéndose aplicar al negocio. De todos modos, esperamos que retome su blog pronto y pueda actualizarnos sobre el sector.
Andrés Turiweb
La versión de Andrés Romero es un tanto distinta, ya que su blog está lleno de sus experiencias como técnico en Marketing Turístico. Enfocado en cómo mejorar la gestión de un negocio de alquileres vacacionales, este blog es extremadamente visual y ofrece un contenido altamente profesional.
No obstante, a diferencia del blog de David Delgado, algunos de los artículos de Andrés Turiweb están pensados para usuarios con un mínimo conocimiento de marketing online pero, una vez hayas aprendido los conceptos básicos, la información que proporciona este experto cambiará tu manera de llevar tu negocio.
Blogs sobre noticias del sector
Smart Travel News
Este blog de noticias especializadas publica diariamente y habla de lo último del sector, pero también ofrece artículos en profundidad. Se centra, sobretodo, en las tendencias más innovadoras y la tecnología aplicable a los alquileres vacacionales…será por eso por lo que tienen una interfaz tan atractiva visualmente hablando.
Sus artículos se agrupan en secciones como “Digital”, “Alojamiento”, “Startups”, o “Destinos”, entre otras, y también ofrece contenido que puede ser interesante para los viajeros.
Hosteltur
Igual que Smart Travel News, Hosteltur publica asiduamente contenido relacionado con las últimas noticias del sector de los alquileres vacacionales, bajo etiquetas similares (“Agencias”, ”Alojamientos”, ”Transporte”…).
Si bien no ofrece artículos en profundidad o consejos que poner en práctica, sí que provee a todo propietario de noticias y tendencias específicas de los distintos lugares del país.
Inturea
Otra agencia dedicada a la Comunicación Turística, esta vez de Inbound Marketing. Sus artículos proporcionan consejos sobre el marketing y la promoción de uno o más alquileres vacacionales, y sobretodo hablan del funcionamiento de Internet como herramienta para conseguir más reservas.
La interfaz es muy intuitiva y visual, e incluso ofrecen vídeos de pocos minutos en los que ellos mismos hablan de conceptos muy útiles.
Mabel Cajal
Igual que Inturea, Mabel Cajal se centra en el Turismo 2.0, y es por eso que también ofrece consejos sobre cómo llevar el marketing de uno o más alquileres vacacionales en Internet.
Sus artículos son muy prácticos y, además, no requieren de conocimientos previos; explican de arriba a abajo cómo realizar los procesos que aconsejan.
Foro Vacacional
Esta página web, foro y/o blog no solo nos trae las últimas noticias del sector en general, sino que entra en detalle en cuanto a las normativas y los eventos de cada comunidad autónoma se refiere.
Además, también ofrece consejos a los propietarios de alquileres vacacionales, para llevar a cabo la gestión de su negocio, maximizar los beneficios, etc.
Blogs de las mayores páginas de anuncios
Las grandes páginas de anuncios también quieren que sus propietarios sean los mejores (es su mayor interés, de hecho), y por eso tienen blogs en los que dan consejos muy útiles. ¿Los mejores blogs? Puede que los de los monstruos del sector Airbnb y Vrbo (antes HomeAway). Estos no solo hablan de las últimas tendencias y aportan ideas a los propietarios, sino que también ayudan a estos a sacar el máximo partido a sus plataformas.
No hace falta tener una propiedad anunciada en ninguna de estas páginas para poder acceder a sus blogs aunque, obviamente, a estas también les interesa vender su servicio. Así que, a pesar de que estos blogs pueden ser de mucha ayuda, quizás no son suficientes para saber de todo lo que pasa o lo que es recomendable en el sector.
Otros blogs interesantes
Tecno Hotel News
No hay nada relacionado con la tecnología que se le escape a este diario online. Eso sí, tecnología especializada en el turismo. Todo, y repetimos, todo lo que tenga que ver con el sector del turismo y pueda afectar a los alquileres vacacionales va a aparecer en un artículo en esta web, además de otras noticias del sector, ya sean localizadas o no.
No tiene pocos seguidores precisamente, y eso ya dice mucho de la calidad de su contenido. ¡Seguir a este blog es obligatorio!
LittleHotelier
Si bien LittleHotelier está pensado para gestores o propietarios de pequeños hoteles, y no tanto para alquileres vacacionales, los propietarios de estos últimos encontrarán muchísimo contenido aplicable a su situación, e increíblemente útil.
Entre sus artículos encontrarás de todo, desde cómo gestionar una propiedad a qué tipo de turista interesa a cada propietario. Todo aquello que siempre has querido saber sobre el funcionamiento de un alquiler vacacional, lo encontrarás en este blog.
Blog de Lodgify
El blog de Lodgify ofrece a propietarios o gestores de alquileres vacacionales contenido periódico y pensado para satisfacer sus necesidades. ¿Cómo elegimos en Lodgify las temáticas de nuestros artículos? Escuchamos a los propietarios y, luego, resolvemos las dudas que puedan tener.
Desde ideas sobre cómo decorar una propiedad con un presupuesto ajustado hasta qué significa el concepto “channel manager”. Los consejos prácticos y las explicaciones de conceptos necesarios para la buena promoción de un alquiler vacacional son las bases del blog de Lodgify. ¡Además de todas las guías gratuitas para cualquier propietario sea o no usuario de Lodgify!
Asimismo, también ofrece noticias sobre el sector, consejos legales e información sobre el propio software que pone a disposición de los propietarios.
Esperamos que la sabiduría de estos sitios web te ayuden en tu aventura como propietario. ¿Conoces algún otro blog interesante? ¡Dínoslo en los comentarios!