Leyendo
Modelo de oferta de compra de inmueble: plantilla gratuita
Modelo de carta de oferta para compra de inmueble

Modelo de oferta de compra de inmueble: plantilla gratuita

España ha sido tradicionalmente uno de los lugares más interesantes de Europa para invertir en vivienda y así lo confirman los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En octubre de 2024, la compraventa de vivienda se disparó un 51,30%, el mayor incremento desde agosto de 2021, y se registraron un total de 69.418 operaciones, la cifra más alta de transacciones desde mayo de 2007.

A todo esto hay que sumar la popularización del alquiler vacacional a lo largo de la última década, una modalidad de arrendamiento cada vez más popular y que, según la Universidad de Valencia, puede llegar a ser entre un 100% y un 200% más rentable que el alquiler tradicional a largo plazo.

Ahora bien, comprar un inmueble es un proceso que requiere de varios pasos, entre ellos, el de realizar una oferta de compra por la vivienda que más te interese. Si estás en este punto, has llegado al lugar adecuado.

A continuación, encontrarás una plantilla de oferta de compra de inmueble, que podrás descargar de forma totalmente gratuita, personalizarla con tus datos y enviar al vendedor. Para hacerlo, simplemente introduce tu nombre y el correo electrónico donde quieres recibirla:


¿No ves el formulario para descargarte la plantilla de oferta de compra de inmueble? Haz clic aquí.

Sigue leyendo para descubrir qué es exactamente la carta de oferta de compra de un inmueble, lo que debe incluir y lo que no.

¿Qué es la carta de oferta de compra de un inmueble?

Una carta de oferta de compra es un documento donde el comprador expresa formalmente su intención de adquirir un inmueble. No es un contrato definitivo, pero sí un paso importante, ya que se propone un acuerdo que vincula a ambas partes y puede incluir cláusulas de confidencialidad o exclusividad.

carta de oferta de compra de inmueble

La gran ventaja de la carta de oferta de compra de inmueble es que te deja constancia de tus intenciones por escrito, además de aclarar detalles clave como el precio, la forma de pago y las condiciones de la operación.

Además, vender una casa no es solo intercambiar dinero por un puñado de ladrillos y pintura. Muchas propiedades tienen un valor sentimental para sus dueños, por lo que una carta bien redactada en la que te dirijas personalmente al vendedor puede hacer que elija tu oferta en lugar de otra.

¿Cómo redactar una carta de oferta de compra de un inmueble?

La legislación española no contempla ningún tipo de cláusula obligatoria en las cartas de oferta de compra de inmuebles, pero hay una serie de puntos que todo documento de este tipo debe incluir. Te los contamos a continuación:

Datos personales del destinatario

Si vas a enviar una carta, qué menos que incluir la información necesaria para identificar al destinatario y hacerle llegar la carta, ¿no?

carta oferta de compra venta de inmueble

Haz constar siempre al inicio de la carta el nombre completo, DNI y domicilio del destinatario para que no quede ninguna duda de a quién va dirigida tu misiva.

Precio de venta

Otro punto indispensable: el precio de venta del inmueble en cuestión. Dicho precio será siempre la cantidad bruta a pagar al vendedor, por lo que no deberás contar los impuestos derivados de la transferencia o los gastos financieros a los que quizás debas hacer frente (por ejemplo, si pides un préstamo para la compra).

Forma y fecha de pago

Puede que incluir esta información no sea tan importante como en el caso de la firma de un contrato, pero aun así es una buena idea. Especifica si pagarás al contado o mediante financiación, y en qué plazos. Un plan de pagos bien detallado transmite seriedad y confianza al vendedor.

Condicionalidad

Estás haciendo una oferta de compra, pero eso no significa que sea incondicional. ¿Qué pasa si descubres que la vivienda tiene cargas fiscales o la titularidad no es solo del vendedor?

La cláusula de condicionalidad te permite protegerte ante eventualidades como estas, al aclarar que la oferta está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones básicas, como que el inmueble esté al día con Hacienda o no sea objeto de expropiación.

Exclusividad

Puede que la carta de oferta de compra no te obligue a proceder con la adquisición, pero eso no significa que no puedas añadir cláusulas razonables, como la de exclusividad.

carta oferta para compra de inmueble

Esta condición implica que si el vendedor recibe tu carta y la firma estará aceptando venderte a ti el inmueble y no a otra persona, al menos durante el periodo de vigencia de la oferta.

Vigencia de la oferta

Por último, un punto clave en toda carta de oferta de compra es el periodo de vigencia de la misma. Dado que la exclusividad es una cláusula común, no sería razonable (ni legal) que la duración de ésta fuese indefinida.

Por este motivo, se suele establecer un periodo de vigencia de la oferta, que suele oscilar entre los 5 y los 15 días. Así el vendedor sabrá de cuánto tiempo dispone para responder.

¿Qué NO debe incluir la carta de oferta de compra de un inmueble?

Ahora que ya sabes qué debe incluir la carta de oferta de compra de inmueble, llega el momento de conocer qué debes evitar poner. Descúbrelo en los próximos párrafos.

Detalles financieros

Está muy bien poner información básica como el precio o la modalidad de pago en la carta de oferta de compra, pero trata de no incluir datos que el vendedor no tiene por qué conocer.

¿Has pedido un préstamo? Eso solo lo tienes que saber tú: al propietario del inmueble le basta con que le digas la cantidad que va a recibir y cuándo; cómo la consigues es cosa tuya (¡mientras no atraques un banco!).

Evita las contradicciones

Si todo sale bien, después de recibir la carta de oferta de compra, el vendedor y tú firmaréis un acuerdo de compraventa. Puede que la ley no obligue a que los detalles que aparecen en la carta sean los definitivos, pero intenta actuar como si lo fuesen.

Qué debe incluir la carta de oferta de compra de un inmueble

Imagínate que el vendedor da el visto bueno a la transacción basándose en tu carta y se encuentra después con que la información no era veraz. En una situación así, lo más normal es que la persona en cuestión pierda su confianza en ti, y quizás hasta se eche atrás. Para evitarlo, no incluyas información que pueda generar dudas o conflictos.

Descarga nuestro modelo de oferta de compra de inmueble en PDF

La misión de Lodgify es facilitar el trabajo a los propietarios y gestores de alojamientos turísticos. Por ello, y como ya mencionamos al principio del artículo, hemos preparado una plantilla de oferta de compra de inmueble, en formato PDF y totalmente personalizable. Solo tienes que poner los datos y enviarle el documento al vendedor.

Nuestro modelo de carta incluye todos los elementos indispensables, de modo que puedas realizar tu oferta de forma seria y sin tener que temer que otros te arrebaten la propiedad en cuestión. ¡Esperamos que tengas mucha suerte en tu búsqueda de inmuebles!

Si una vez adquirida la propiedad decides probar con el alquiler vacacional, no te olvides de lo conveniente que puede ser contar con un software de gestión de alojamientos turísticos, que te permitirá automatizar la operativa de tu negocio para que puedas centrarte en disfrutar de los ingresos.

¿Suena bien? Prueba Lodgify gratis durante 7 días (sin compromiso), agenda una llamada de demostración con uno de nuestros expertos o dispón de una cuenta demo: ¡tú escoges!


¿No ves el formulario para descargarte la plantilla de oferta de compra de inmueble? Haz clic aquí.

What do you think about this article?

4.6/5 - (10 votos)
Mostrar Comentarios (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ready to take more direct bookings?

No set up fees, no credit card details, no obligation. Try Lodgify free for 7 days.