Leyendo
Cómo elegir el nombre de marca de un alquiler vacacional
Ideas de nombres para casa de vacaciones en Airbnb

Cómo elegir el nombre de marca de un alquiler vacacional

Adentrarse en el mundo de los alquileres vacacionales siempre es emocionante. Desde reformar una propiedad antigua decorandola hasta instalar la última tecnología; todo propietario puede mejorar su producto añadiendo detalles extra que le faciliten más reservas y huéspedes satisfechos.

Sin embargo, hay algo que siempre se deja para el final a pesar de ser uno de los pasos más divertidos a la hora de crear un negocio de este tipo. Nos referimos a elegir el nombre de marca para tu apartamento turístico.

Tu marca es la base de tus estrategias y acciones de marketing, y ayudará a tu propiedad a tener una identidad diferenciada de la competencia. Aunque no es fácil encontrar las palabras perfectas que describan tu propiedad o alquiler vacacional (y puede llevarte un tiempo), cuando las encuentres, todos los esfuerzos habrán valido la pena.

Junto al libro de bienvenida, tu marca es el elemento clave para causar una buena primera impresión a tus huéspedes. ¡Te dejamos algunos consejos a la hora de elegir un nombre para la marca de tu alquiler vacacional!

¿No ves el formulario para descargarte la guía? Haz clic aquí.

Consejos para elegir el nombre de un alojamiento turístico

A veces, escoger el nombre de un alquiler vacacional puede ser una de las tareas más difíciles a las que se deben enfrentar los futuros propietarios. Por suerte, hemos elaborado una lista de consejos que hará que decidir el nombre de tu vivienda vacacional sea más fácil que nunca. Sigue leyendo para conocerlos.

1. Empieza con una estrategia

Decidir un nombre de marca es mucho más complicado que simplemente elegir uno cualquiera. Tendrás que:

  • Pensar en qué connotaciones quieres que quiera tu marca.
  • Investigar la competencia local y nacional para generar ideas (y no copiar sus nombres para apartamentos turísticos ya existentes).
  • Tomar decisiones sobre el tipo de nombre que quieres. Por ejemplo, puede ser una palabra completamente inventada como Zillow, un nombre descriptivo como Rented (que significa “alquilado” en inglés), uno que utilice el nombre del propietario como Sotheby’s Realty, o uno que contenga información geográfica como Smoky Mountains.
  • Crear unas pautas para evaluar y/o descartar los nombres que se te ocurran. Por ejemplo, los puedes limitar a un número de palabras (lo recomendado es un máximo de dos o tres) o número de sílabas.

2. Saca tu lado creativo y haz una lluvia de ideas con posibles nombres

nombres para apartamentos turísticos

Encontrar el nombre de marca “perfecto” muchas veces requiere de un proceso de prueba y error hasta dar con el que más convenga para el negocio. Por este motivo, ¡es mejor que sobren ideas que no que falten!

Para empezar con la lluvia de ideas, puedes pensar en:

  • Utilizar diccionarios o buscar sinónimos de palabras para dar con uno que no sea tan utilizado.
  • Hacer una lluvia de ideas en Google: teclear términos relacionados con tu alquiler vacacional en el buscador de Google, para ver qué resultados te ofrece.
  • Analizar las fotografías de tu alquiler vacacional y elegir una característica que llame la atención y seduzca al huésped. Esto puede ser desde plantas o colores hasta elementos y vistas.
Consejo extra: ¡Si te cuesta ponerte creativo, puedes invitar a amigos y/o familiares para hacer una sesión en la que todo el mundo aporte sus ideas!

3. Busca palabras clave

El SEO, o posicionamiento online, se ha convertido en una praxis fundamental para posicionar tu propiedad en Internet y conseguir que potenciales huéspedes den con ella. Es por eso por lo que puede ser de gran ayuda hacer una pequeña búsqueda de palabras clave para encontrar aquellos términos que los viajeros ya estén buscando en Google. Esto es especialmente útil si tienes pensado añadir algo relacionado con tu zona en el nombre de tu apartamento turístico.

Empieza googleando algunos de los nombres que hayas identificado y pregúntate lo siguiente: ¿Podría tu página web conseguir estar en los primeros resultados de búsqueda? 

Si estás eligiendo un nombre demasiado genérico, lo más probable es que no. Además, es importante tener en cuenta a Facebook, Instagram y cualquier otra red social que quieras utilizar para saber si el nombre que quieres está disponible.

Una vez hecho esto, trata de imaginar cómo encajaría el nombre de tu alquiler vacacional en tu página web. ¿Aparecería dentro del logo? ¿Se vería demasiado largo en los títulos?  ¿Tendría sentido por sí solo?

Si todavía no tienes una página web, debes saber que es esencial para solidificar tu imagen de marca y transmitir confianza y seguridad a tus huéspedes. ¿A qué estás esperando?

4. Vuelve a mirar tus pautas y piensa en lo que quieres transmitir

Como propietario de uno o más alquileres vacacionales, sabiendo que te mueves en un mercado extremadamente competitivo y lleno de opciones para los huéspedes, entenderás que puede que no seas el primero en querer poner un nombre determinado a tu marca. Para tomar una decisión más fácilmente, analiza tu lista de ideas según las pautas que te has marcado al principio. ¿Cuáles se ajustan más a esas pautas?

Recuerda siempre que tu propiedad es un destino de vacaciones, así que su nombre tiene que llamar la atención y ser atractivo para los posibles huéspedes. ¡No querrás que salgan corriendo al leer un nombre que se parezca al de una casa del terror!

5. Evita siglas, abreviaturas y nombres complicados

nombre apartamento turistico

El nombre de tu apartamento turístico debe ser simple y directo. ¿Por qué? Es esencial que tu marca quede marcada en la mente de tus huéspedes. Los nombres complejos hará que no se acuerden.

El uso de siglas hace que el nombre de tu marca sea difícil de recordar para los huéspedes. Además, si las evitas, ¡no tendrás que explicar constantemente qué significan!

Lo mismo ocurre con los nombres raros, peculiares o complejos. Aunque puedan sonar interesantes, a veces pueden confundir al huésped e incluso dar un mensaje equivocado. Asimismo, si la mayoría de tus huéspedes son nacionales, elegir un nombre en inglés puede resultar confuso, difícil de pronunciar ¡e incluso de encontrar en Internet!. No obstante, si tu clientela se compone mayormente de turistas internacionales, elegir un nombre en inglés para tu apartamento turístico puede no ser una mala idea.

Por último, los nombres largos tampoco son una buena opción, especialmente cuando se trata de elegir el nombre para el dominio de tu página web. Debes encontrar la longitud adecuada para que sea un nombre pegadizo, que describa tu propiedad y que sea fácilmente recordado por cualquiera que lo escuche o lea por primera vez.

6. Define tu tipo de propiedad

Aunque no parezca que sea relevante, definir qué tipo de propiedad es tu vivienda es necesario para elegir el nombre de marca de un alquiler vacacional. La elección del nombre tiene que ser creíble para tus potenciales huéspedes.

Una villa o un apartamento tranquilo junto al mar con un nombre que recuerde a la caótica vida de ciudad podría engañar y crear confusión en la mente de tus huéspedes. 

Si se tratase de una casa rural, el nombre también debería ser coherente con lo que ofreces; relaciónalo con el medio ambiente, la naturaleza y el paisaje rural que rodea la vivienda.

Tus huéspedes deben ser capaces de identificar las principales características de tu alquiler vacacional solo con leer el nombre de tu marca.

7. Experimenta utilizando el nombre de marca de tu apartamento turístico

nombres de apartamentos turisticos

No hay nada peor que elegir un nombre de marca que no te guste decir (¡o que no sepas pronunciar!).

Así que, antes de decantarte por uno u por otro, debes asegurarte de que:

  • Sea fácil de leer.
  • Sea sencillo de pronunciar y deletrear (especialmente a través del teléfono).
  • No confunda a tus huéspedes.
  • No sea demasiado similar a ninguno de tus competidores más cercanos.
  • Haya un nombre de dominio igual o similar que esté disponible (aunque, según Joel Gascoigne, CEO de Buffer, no es necesario que sea exactamente igual al de tu marca).
  • Transmita el mensaje e imagen que quieres.

Consejo extra: ¡Asegúrate de que Siri, Alexa u otras aplicaciones similares lo entienden!

8. Piensa en tu audiencia

A la hora de escoger el nombre de tu vivienda vacacional, no te olvides de lo importante que es que éste se ajuste a las expectativas de tu audiencia. No es lo mismo acoger a aventureros que a parejas o a familias.

Por ejemplo, si quieres atraer a parejas a tu alojamiento, quizás sea buena idea incluir palabras que llamen su atención, como “íntimo” o “romántico”. Este tipo de palabras indicarán a tus huéspedes potenciales que tu alojamiento está enfocado en las parejas y puede ofrecerles todo lo que éstas necesiten.

Por otra parte, es posible que prefieras dirigirte a una audiencia más general. En ese caso, tu vocabulario deberá transmitir tu intención. Escoge adjetivos más genéricos, como “relajante” o “preciosa”, para atraer al mayor número posible de viajeros.

9. Hazlo pegadizo

Una de las claves de un buen nombre para una casa de vacaciones es que éste sea memorable y fácil de recordar. Puedes usar recursos literarios como aliteraciones o rimas, que ayudarán a que tu alojamiento destaque entre la multitud. Eso sí, ten siempre presente que tan malo como crear un nombre simple es crear uno demasiado complicado: la clave está en el balance.

Si el nombre es demasiado genérico, te arriesgas a que el público perciba tu alquiler vacacional como una opción sosa y aburrida. ¡Dale carácter a tu propiedad con un nombre pegadizo!

10. Sé global

Hoy en día, el alquiler vacacional es un fenómeno global, por lo que nunca está de más darle algo de exotismo a tu alojamiento con un nombre que incluya palabras de otras lenguas. Lo más sencillo es recurrir a palabras en inglés como “house” o “apartments”, pero también puedes optar por otras alternativas.

Por ejemplo, si tu propiedad es un apartamento de diseño minimalista, ¿por qué no incluir “Haus” (“casa” en alemán) en el nombre? La arquitectura moderna tiene gran parte de sus orígenes en Alemania, por lo que le irá que ni pintado a un alojamiento de este estilo.

Por otra parte, si tienes una casa rural en Cataluña o Galicia, por ejemplo, tienes la opción de recurrir a nombres autóctonos para este tipo de propiedades, como “can”, “masía” o “pazo”. Esto dará un plus de autenticidad a tu alojamiento y encantará a tus huéspedes.

Ideas de nombres para alojamientos turísticos

¿Necesitas más inspiración? No te preocupes, pues hemos recopilado una lista de ideas de nombres para alojamientos turísticos de todo tipo: casas de campo, de playa, cabañas… ¡Sigue leyendo para conocerlos!

Nombres de casas de playa

Una de las mejores cosas de tener una casa en la playa es el poder darle un nombre. Un buen método para encontrar inspiración es darse un paseo por un zona donde haya chalets de playa: verás que es muy común que estas propiedades tengan un nombre personalizado.

Sin embargo, quizás no tengas el tiempo para ponerte a dar paseos. En ese caso, puedes utilizar algunas de las ideas de nombres de casas de playa que aparecen a continuación para inspirarte.

  • Balcón del Atardecer
  • Cuatro Vientos
  • El Navío
  • La Deseada
  • Puerto Rico
  • Verano Azul

Recuerda: a la hora de escoger un nombre para tu casa de playa, céntrate en temas como el sol, la arena, el mar y la tranquilidad. Piensa en por qué se va alguien de vacaciones a la playa, y utiliza estas ideas para definir un nombre para tu casa en la playa.

Nombres para casas de campo y casas rurales

Las casas rurales son, ante todo, sobre la tranquilidad. El encanto especial que esto les da es algo que debes intentar transmitir a través de su nombre. Jugar con conceptos como la agricultura, la historia y las tradiciones te ayudará a elegir un nombre para tu casa de campo, pero si aún así no es suficiente puedes inspirarte con alguna de nuestras ideas.

  • Casal del Abad
  • Conde de la Rosa
  • Lugar del Labriego
  • Rincón del Soto
  • Monte del Zorro
  • Villa Silencio

Nombres para cabañas

El nombre de una cabaña debe estar centrado, ante todo, en la naturaleza. En función de si tu cabaña opera todo el año o no, puede que quieras escoger un nombre u otro. Por ejemplo, si sólo abres en invierno, puedes centrarte en nombres que mencionen la nieve y el frescor de esta estación.

Algunos ejemplos de nombres para cabañas son los siguientes:

  • Acantilado Cóndor
  • Cueva del Oso
  • Descanso del Leñador
  • Nido del Águila
  • Madera Vieja

Siéntete libre de jugar con adjetivos sobre la naturaleza, los animales, las flores o cualquier cosa que evoque una sensación de paz y tranquilidad. ¡Tus huéspedes empezarán a relajarse desde el momento en el que formalicen su reserva!

Nombres para alojamientos en Airbnb

Puede que parezca sencillo, pero escoger el nombre ideal para un alojamiento en Airbnb no es un camino de rosas. Con frecuencia, los propietarios se atascan en un paso que es crucial a la hora de iniciar un negocio de alquiler vacacional.

¿Cómo decidir un nombre creativo, ingenioso y memorable para tu Airbnb? No es fácil, pero si no se te ocurre nada, tenemos una solución para ti. Sigue leyendo para conocer alguna de nuestras mejores ideas de nombres para Airbnb.

  • Algo Especial
  • Infinity Lounge
  • Haus 2005
  • Todo Mío
  • Whiskey Suite

Al final del día, es tu propiedad y eres tú quien debe decidir qué nombre para Airbnb se ajusta mejor a la imagen que quieres transmitir con tu alojamiento.

¿Qué sensaciones buscas evocar? ¿A qué tipo de clientes buscas atraer? ¿Cuánto valoras que el nombre sea creativo? Una vez hayas encontrado la respuesta a estas preguntas, ¡ya estarás listo para escoger un nombre para tu Airbnb!

Conclusiones

Sobre todo, cuando estés buscando el nombre de marca de tu apartamento turístico, es importante encontrar uno que sea corto y vistoso, así como significativo para tu propiedad. Y recuerda: si estás realmente en blanco durante tu búsqueda de ideas, siempre puedes recurrir a los muchos generadores de nombres de negocios que encontrarás por Internet.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. ¿Te ha quedado alguna duda o quieres contarnos cómo distes con el nombre de tu alquiler vacacional? ¡No te lo pienses y cuéntanoslo en los comentarios!


¿No ves el formulario para descargarte la guía? Haz clic aquí.

What do you think about this article?

4.1/5 - (68 votos)
Mostrar Comentarios (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ready to take more direct bookings?

No set up fees, no credit card details, no obligation. Try Lodgify free for 7 days.