Te surge una duda y quieres saber la respuesta, ¿a dónde acudes? Probablemente, Google. Sea cual sea tu consulta, el portal estadounidense tiene una respuesta para ti (o varias). Lo mismo sucede si quieres buscar alojamiento para tu próximo viaje: Google te está esperando con miles de opciones.
Cada mes se realizan más de 3.000 millones de búsquedas de hoteles en Google. Como propietario de un alquiler turístico, esto supone una gran oportunidad que no puedes dejar escapar. Convertir esas búsquedas en clientes dependerá de lo bien que sepas posicionarte en Internet. Para ello, Google My Business es el escaparate perfecto.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita de Google que te permite crear un perfil de tu alquiler vacacional para aumentar tu visibilidad en Internet. En esta ficha, podrás incluir una descripción de tu alojamiento, dirección, fotografías, servicios ofrecidos, datos de contacto, reseñas de usuarios e incluso tarifas.
Este perfil aparecerá cuando alguien busque tu propiedad directamente en Google (es esencial dotar a tu alquiler vacacional de un buen nombre) o haga una búsqueda de alojamientos vacacionales desde una ubicación cercana a tu propiedad. En este último caso, tu alquiler turístico también aparecerá en los resultados de Google Maps.
Ventajas de utilizar Google My Business
El 96% de las búsquedas por Internet en España se hacen en Google. No estar bien posicionado en Google es sinónimo de no existir en Internet. Por ello, hay que aprovechar cualquier herramienta que contribuya a aumentar tu presencia en el buscador. Google My Business es una de ellas. Pero, ¿cuáles son sus ventajas y por qué deberías crear una ficha para tu negocio de alquiler vacacional?
-
Aumentar la visibilidad de tu negocio en Google
Cada semana, Google lanza nuevos cambios en la forma de mostrar resultados en Internet. Con unos anuncios cada vez más “camuflados” entre los resultados orgánicos, se antoja más y más difícil destacar por encima del resto.
Por este motivo, tener un perfil en GMB resulta imprescindible. La ficha de tu alojamiento aparecerá a la derecha de los resultados de búsqueda (no entre ellos), ocupando más de la mitad de de la pantalla del ordenador. La inclusión de imágenes contribuirá a que tu perfil sea más atractivo y capte la atención de tus potenciales clientes.
Si la búsqueda se hace desde un dispositivo móvil, tu perfil de Google My Business aparecerá por encima de cualquier otro resultado (orgánicos o de pago). Así, tu visibilidad está asegurada. Tener toda tu información actualizada, cuidar la calidad de las fotografías y responder a todas las reseñas es fundamental, puesto que será lo primero que los vean usuarios cuando busquen tu negocio en Internet.
-
Ganar credibilidad en Internet
Imagínate que alguien encuentra el anuncio de tu alojamiento turístico en una OTA (Agencias de Viajes Online), como Airbnb, Booking.com o Expedia, y deciden buscar más información antes de decidir alojarse en tu propiedad. Lo más probable es que acudan a Google y escriban directamente el nombre de tu alquiler vacacional en el buscador. ¿Qué se encontrarán?
En primer lugar, si deseas ofrecer una experiencia excepcional a tus potenciales clientes, debes tener una página web para tu alojamiento turístico. Una vez completado este paso, es el momento de crear tu ficha de GMB. Como hemos señalado, en ella podrás ofrecer información relevante de tu alojamiento, como direcciones, servicios, fotografías y reseñas.
Unas buenas fotografías pueden ayudarte a aumentar tus reservas, pero acumular reseñas positivas será un factor decisivo para tus potenciales huéspedes. Incluso los comentarios negativos, cuando se responden con sinceridad y buena voluntad, pueden contribuir a mejorar tu credibilidad.
Cuantos más detalles sobre tu alojamiento turístico ofrezcas en Internet, mayor credibilidad generarás (siempre y cuando estos sean verídicos y estén actualizados, ¡obviamente!).
-
Aparecer en Google Maps
Google no solo domina las búsquedas de texto, voz, imágenes y vídeo (YouTube es propiedad del buscador estadounidense), sino también de direcciones. Google Maps es el navegador de mapas por excelencia en España. Tener un perfil en GMB implicará que tu alquiler vacacional aparezca automáticamente en Google Maps.
Las ventajas de aparecer en este navegador son varias: desde facilitar a tus huéspedes encontrar tu propiedad (permitiéndoles seleccionar instrucciones para llegar desde su ubicación actual), hasta alcanzar potenciales clientes que busquen “alquileres vacacionales cerca de mí” en Google.
-
Ofrecer un método rápido de contacto
Entre las diversas informaciones que puedes añadir a tu ficha Google My Business se encuentran tus datos de contacto, incluido tu número de teléfono. Si tus potenciales clientes buscan tu negocio desde un dispositivo móvil, podrán llamarte con un solo clic a través de tu perfil de GMB.
Del mismo modo, los usuarios podrán encontrar la ubicación de tu alojamiento y pedir direcciones a Google Maps directamente desde tu perfil.
Requisitos de Google My Business
Llegados a este punto, cabe preguntarse: ¿quién puede crear una ficha en Google My Business y cuáles son los requisitos? Las directrices de Google son claras en este sentido: para que una empresa pueda tener un perfil GMB debe haber alguien que atienda a los clientes en persona durante el horario indicado por la empresa.
No obstante, Google también excluye ciertas empresas. Entre ellas: “propiedades en alquiler o venta, como casas de vacaciones, pisos piloto o apartamentos vacíos”. ¿Significa esto que, como propietario de un alquiler vacacional, no puedo alquiler mi negocio en GMB? No exactamente.
De hecho, Google te permite asignar tu negocio a múltiples categorías relacionadas con los alquileres vacacionales: “apartamento turístico”, “servicio de alojamiento vacacional”, “casa de vacaciones para no fumadores” o “casa rural”, entre otras. Asimismo, los bed & breakfast, albergues y hoteles también cuentan con una categoría propia en GMB.
Entonces, ¿puedo anunciar mi alojamiento turístico en Google My Business o no? Sí, pero con ciertas condiciones:
- Tener un rótulo o placa identificativa permanente en la entrada de tu propiedad.
- Tener un servicio de recepción 24 horas.
Google busca asegurarse de que, quienes alquilen alojamientos turísticos, sean empresas serias con un modelo de negocio detrás. Por este motivo, aplican las mismas restricciones que a los hoteles.
No hay que olvidar que un perfil en GMB generará automáticamente una marcación en Google Maps. Lo último que Google quiere es inundar su navegador de mapas con miles de viviendas privadas que puntualmente ofrezcan un servicio de alquiler de corta estancia.
Dicho esto, Google no dispone de agentes suficientes para verificar que cada uno de los negocios en GMB cumple con todas las condiciones. Ahora bien, si tu alojamiento no cumple con los requisitos y tienes un problema que requiere de la asistencia de Google My Business, es posible que te cierren la cuenta cuando descubran que has incumplido sus políticas. ¡Avisados quedáis!
Con todo, Google actualiza sus políticas frecuentemente, por lo que siempre cabe la posibilidad de que estos requisitos estén sujetos a cambios en el futuro.
¿Cómo crear un perfil en GMB?
Para crear un perfil en GMB, antes debes crear una cuenta en Google. Si ya dispones de una, entonces sigue estos sencillos pasos:
- Accede a la página web de Google My Business en este enlace y haz click en “Gestionar ahora”.
- Inicia sesión en Google.
- Haz clic en “Añade tu empresa a Google”
-
Cumplimenta los campos a continuación:
- Nombre de la empresa.
- Categoría empresarial. Aquí encontrarás una amplia lista de opciones para escoger. Si eres propietario de un alquiler vacacional posiblemente las que mejor se adapten a tu negocio sean “apartamento turístico”, “casa rural”, “bed & breakfast” (siempre puedes cambiar la categoría y añadir nuevas más adelante).
- Añade los servicios que ofreces a tus clientes (por ejemplo: limpieza).
- Añade tu ubicación. Ten en cuenta que esta dirección aparecerá en Google Maps.
- Añade tus datos de contacto: teléfono y página web.
- Haz clic en finalizar.
- Elige el método de verificación de tu cuenta de Google My Business.
¿Cómo puedes verificar tu cuenta de Google My Business?
Una vez hayas cumplimentado todos los campos anteriores, Google te pedirá que verifiques tu cuenta. El método más frecuente es a través de correo postal. Para ello, Google te enviará una carta a la dirección prevista previamente. Con el código recibido podrás activar tu perfil en Google My Business. Hasta que no finalices este paso, tu perfil no estará visible en Google o Google Maps.
Ten en cuenta que tu tarjeta por correo postal puede tardar hasta 13 días en llegar. Si pasados 14 días aún no has recibido la carta, contacta con Google My Business para saber qué ha pasado.
Si bien GMB no dispone de teléfono directo, puedes llamar al número de Google Ads (900 800 624) y marcar la extensión 2 para hablar con el equipo de Google My Business.
Tras solicitar la tarjeta de verificación, puedes empezar a editar tu ficha de GMB: ampliar la información de tu alojamiento, añadir fotografías, servicios adicionales, etc. También puedes dar acceso a nuevos usuarios y ver informes y estadísticas de tu rendimiento en Google (visitas, clics, etc.).
Conclusiones
Google My Business es una excelente herramienta para aumentar la visibilidad de tu alquiler vacacional en Google y generar credibilidad en Internet. Asimismo, crear un perfil en GMB te permitirá aparecer en Google Maps, un escaparate excepcional para las empresas de hostelería y turismo.
No obstante, para verificar tu cuenta deberás cumplir dos requisitos imprescindibles para Google: tener un rótulo permanente en la entrada de tu propiedad y ofrecer servicio de recepción 24 horas.
Si tu negocio de alquiler vacacional cumple estas dos condiciones, y todavía no has creado tu perfil en Google My Business, no te lo pienses más. Recuerda: ¡no tener presencia en Google es sinónimo de no existir en Internet!